¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Internacionales > España: Consultora española critica el sistema previsional de reparto en pensiones y recomienda capitalización individual
7 marzo, 2024

España: Consultora española critica el sistema previsional de reparto en pensiones y recomienda capitalización individual

La consultora española Novaster destaca la resiliencia de dicho esquema para financiar la jubilación ante los cambios demográficos que experimenta la región.

Durante años se ha discutido acerca del funcionamiento e igualdad de los sistemas de pensiones y la búsqueda de modelos de financiamiento adecuados. Ante este escenario, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) encargó a la consultora española Novaster, un estudio que explica de manera sencilla las ventajas y desventajas del sistema de reparto y de capitalización individual, el que argumenta por qué el primero no es sostenible financieramente en el contexto de envejecimiento acelerado que vive América Latina y el Caribe (ALC).

Respecto al sistema de reparto, el documento titulado “Lo que no te han contado sobre los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe” explica que, si los gastos en las pensiones de los jubilados son mayores que los ingresos que aportan los trabajadores activos, se evidencia un ‘déficit previsional’, situación que se repite en la mayoría de los países que cuentan con este modelo.

El estudio además argumenta que la demografía juega un rol esencial. “En 1950 apenas un 5% de la población de ALC era mayor de 60 años, mientras que actualmente esta cifra llega a casi un 10% de la población”.

Además, las proyecciones indican que para 2100 se espera que la población mayor de 60 años supere el 35%. “Frente al envejecimiento acelerado en la región, los sistemas de reparto benefician a las generaciones actuales en perjuicio de las generaciones futuras, lo que más bien es una insolidaridad intergeneracional”, detalla.

Lee la nota completa América Económica.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Internacionales > España: Consultora española critica el sistema previsional de reparto en pensiones y recomienda capitalización individual
7 marzo, 2024

España: Consultora española critica el sistema previsional de reparto en pensiones y recomienda capitalización individual

La consultora española Novaster destaca la resiliencia de dicho esquema para financiar la jubilación ante los cambios demográficos que experimenta la región.

Durante años se ha discutido acerca del funcionamiento e igualdad de los sistemas de pensiones y la búsqueda de modelos de financiamiento adecuados. Ante este escenario, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) encargó a la consultora española Novaster, un estudio que explica de manera sencilla las ventajas y desventajas del sistema de reparto y de capitalización individual, el que argumenta por qué el primero no es sostenible financieramente en el contexto de envejecimiento acelerado que vive América Latina y el Caribe (ALC).

Respecto al sistema de reparto, el documento titulado “Lo que no te han contado sobre los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe” explica que, si los gastos en las pensiones de los jubilados son mayores que los ingresos que aportan los trabajadores activos, se evidencia un ‘déficit previsional’, situación que se repite en la mayoría de los países que cuentan con este modelo.

El estudio además argumenta que la demografía juega un rol esencial. “En 1950 apenas un 5% de la población de ALC era mayor de 60 años, mientras que actualmente esta cifra llega a casi un 10% de la población”.

Además, las proyecciones indican que para 2100 se espera que la población mayor de 60 años supere el 35%. “Frente al envejecimiento acelerado en la región, los sistemas de reparto benefician a las generaciones actuales en perjuicio de las generaciones futuras, lo que más bien es una insolidaridad intergeneracional”, detalla.

Lee la nota completa América Económica.