30 octubre, 2023
La edad de jubilación vuelve a incrementarse en 2023. Este aumento paulatino, que tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, supone otro paso en el proceso de España para subir la edad exigida ordinaria.
En la reforma de pensiones de 2013, el Gobierno estableció el aumento de la edad de jubilación de 65 a 67 años en un marco de 15 años, con un proceso que terminará en 2027 y que tiene en cuenta el aumento de la esperanza de vida y el descenso en el número de nacimientos en nuestro país.
Por ello, en 2023 vuelve a subir la cifra, lo que afecta de lleno a los trabajadores que tengan en su horizonte próximo la jubilación. Actualmente, en 2022, está en 65 años si se ha cotizado 38 años o más y en 66 años y 6 meses si se cuenta con una cotización de menos de 38 años.
Así, en 2023 cambian las cifras y queda así:
A partir de 2027, en caso de haber aportado a la Seguridad Social menos de 38 años y 6 meses, la edad exigida pasa a los 67 años. Es el final de unos años en los que la edad irá aumentando en este caso, desde los 66 años y 8 meses en 2025 a los 66 años y 10 meses en 2026.
Fuente: Ondacero
30 octubre, 2023
24 octubre, 2023
10 octubre, 2023