¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > Entrevista a Guillermo Arthur: “Se debe ser cauteloso con el tope a comisiones de afores”
15 enero, 2021

Entrevista a Guillermo Arthur: “Se debe ser cauteloso con el tope a comisiones de afores”

Para Guillermo Arthur Errázuriz, presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), México es la “punta de lanza” en América Latina por ser el país que se atrevió a subir las tasas de cotización de los trabajadores para brindar un ahorro más digno de cara a la vejez; sin embargo, en el tema de las comisiones no cree que haya sido bien resuelto.

“Hay que tener cuidado sobre cómo funcionará un mecanismo que limita excesivamente el monto de las comisiones y hacerlo con base en la experiencia de países (Chile, Colombia y Estados Unidos) que tienen distintos grados de madurez, distintas realidades porque uno cobra sobre fondos y otro sobre flujo, creo que puede no resultar conveniente”, argumentó.

Para el titular de la FIAP estos son factores que hacen que las comparaciones no sean “realmente adecuadas” porque pudieran significar un tope en la competencia entre afores y por lo tanto, limitar excesivamente la comisión; daña la capacidad que tiene la afore de administrar, de incorporar nueva tecnología o nuevos instrumentos, de hacer nuevas inversiones. Para obtener una buena pensión lo que realmente impacta es la rentabilidad que obtiene el fondo del afiliado, dijo en entrevista con El Economista.

“Podemos estar haciendo un daño mucho mayor al que se quiso prever con una limitación de las comisiones, estamos dañando la capacidad de obtener una mejor rentabilidad y por esa vía tener una mejor pensión”, puntualizó.

Cuestionado sobre si pudiera haber quiebras o fusiones en las afores, el encargado del FIAP prefirió no comentar, al no conocer el impacto que llegará a tener este tope en las comisiones.

Lee la entrevista completa en: El Economista

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Linkedin > Entrevista a Guillermo Arthur: “Se debe ser cauteloso con el tope a comisiones de afores”
15 enero, 2021

Entrevista a Guillermo Arthur: “Se debe ser cauteloso con el tope a comisiones de afores”

Para Guillermo Arthur Errázuriz, presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), México es la “punta de lanza” en América Latina por ser el país que se atrevió a subir las tasas de cotización de los trabajadores para brindar un ahorro más digno de cara a la vejez; sin embargo, en el tema de las comisiones no cree que haya sido bien resuelto.

“Hay que tener cuidado sobre cómo funcionará un mecanismo que limita excesivamente el monto de las comisiones y hacerlo con base en la experiencia de países (Chile, Colombia y Estados Unidos) que tienen distintos grados de madurez, distintas realidades porque uno cobra sobre fondos y otro sobre flujo, creo que puede no resultar conveniente”, argumentó.

Para el titular de la FIAP estos son factores que hacen que las comparaciones no sean “realmente adecuadas” porque pudieran significar un tope en la competencia entre afores y por lo tanto, limitar excesivamente la comisión; daña la capacidad que tiene la afore de administrar, de incorporar nueva tecnología o nuevos instrumentos, de hacer nuevas inversiones. Para obtener una buena pensión lo que realmente impacta es la rentabilidad que obtiene el fondo del afiliado, dijo en entrevista con El Economista.

“Podemos estar haciendo un daño mucho mayor al que se quiso prever con una limitación de las comisiones, estamos dañando la capacidad de obtener una mejor rentabilidad y por esa vía tener una mejor pensión”, puntualizó.

Cuestionado sobre si pudiera haber quiebras o fusiones en las afores, el encargado del FIAP prefirió no comentar, al no conocer el impacto que llegará a tener este tope en las comisiones.

Lee la entrevista completa en: El Economista