¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Otras Publicaciones > Encuesta Anual sobre la Regulación de Inversión de los Fondos de Pensiones – OCDE – Marzo 2017
2 mayo, 2017

Encuesta Anual sobre la Regulación de Inversión de los Fondos de Pensiones – OCDE – Marzo 2017

 

Esta Encuesta muestra, para un conjunto de países de la OCDE y no miembros de la OCDE, tablas con información actualizada a diciembre 2015, sobre:

  1. Límites sobre la inversión de los fondos de pensiones en categorías de activos locales seleccionados.
  2. Límites sobre la inversión de los fondos de pensiones en categorías de activos extranjeros seleccionados.
  3. Límites sobre la inversión de los fondos de pensiones en una emisión/emisor único, por categoría de activos.
  4. Otras regulaciones de inversión cuantitativas sobre los activos de los fondos de pensiones.
  5. Principales cambios a la regulación de la inversión de los fondos de pensiones entre los años 2012 y 2015.

La información cubre todos los tipos e fondos de pensiones (planes de pensiones de contribución definida, beneficio definido, planes ocupaciones, obligatorios, voluntarios, etc.). Los resultados muestran, entre otros aspectos, principalmente lo siguiente:

  1. La mayoría de los países presentan límites cuantitativos sobre la inversión de los fondos de pensiones al cierre de 2015. Solo 8 países no imponían ningún límite a las inversiones de los fondos de pensiones por clase de activos: Australia, Bélgica, Canadá, Holanda, Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos y Malawi.
  2. Las inversiones en acciones, en particular en acciones no listadas en bolsa, están limitadas en la mayoría de los países que regulan la inversión de los fondos de pensiones. Existe un límite máximo en acciones en 21 países de la OCDE y en 31 países no OCDE que son parte de la encuesta.
  3. En los países que regulan la inversión de los fondos de pensiones en bonos, los límites son menos estrictos para los bonos estatales que para otro tipo de bonos.
  4. La mayor parte de los países encuestados pone límites o prohíbe completamente la inversión en real state y en fondos privados de inversión. La inversión directa en real state está prohibida en Chile, Italia, Japón, México, Polonia, Turquía, Albania, Armenia, Colombia, Costa Rica, Macedonia, Hong Kong, Kosovo, Lituania, Maldivas, Nigeria, Paquistán, Perú, Rumania y Tailandia.
  5. La legislación sobre la regulación de la inversión de los fondos de pensiones también incluye reglas específicas sobre la inversión en el extranjero e incluso prohíbe que los fondos de pensiones inviertan en el extranjero en unos pocos países no OCDE (República Dominicana, Egipto, India, Nigeria y Tanzania). La inversión en el extranjero también solo puede ser permitida en áreas geográficas seleccionadas, como la OCDE, los mercados regulados de la UE o del Área Económica Europea.
  6. En el tiempo, la mayoría de los cambios legislativos respecto de la regulación de la inversión de los fondos de pensiones ha conducido a una suavización de los límites de inversión y ha permitido más discreción a los fondos de pensiones.
Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí