13 diciembre, 2024
Experto demógrafo español da radiografía sobre el futuro de las pensiones en Hispanoamérica
En España el sistema p ensional de reparto esinviable: Rafael Puyol
Cartagena 12 de abril de 2018. En la sesión de la tarde, en el marco del Congreso Fiap Asofondos,dedicado al análisis de las tendencias demográficas y su impacto en las pensiones, el experto español Rafael Puyol señaló las principales amenazas demográficas sobre los sistemas de reparto pensional como bajo el que opera en Colombia la entidad pública. Según Puyol son dos: La baja fecundidad y el envejecimiento poblacional, factores que hoy tienen al régimen de reparto español en crisis.
“Resulta muy preocupante estar por debajo de 1,5 hijos por cada mujer, por ejemplo en España esa tasa ya es de 1,3 hijos mientras que en Colombia es de dos”. Según el experto este fenómen afecta negativamente el trabajo dado que habrá menos trabajadores y por tanto menos aportes a la seguridad social, entre ellos, al ahorro pensional. “No resulta suficiente disminuir el desempleo ni mejorar la informalidad ni la productividad”, pues considera que la solución más robusta está en aumentar la natalidad y abrir las puertas a la migración, “aunque esto no reversará del todo las problemáticas mencionadas”.
En adición el experto advirtió que América Latina va en la misma vía que Europa, es decir menos tasas de natalidad, población más envejecida y sistemas de pensiones de reparto sin recursos suficientes para proteger a la población, “la diferencia que veo frente a Europa es que América Latina a tardar menos tiempo en envejecerse”
Puyol cerró su intervención con la siguiente hipótesis: “con la demografía que tenemos no esposible ni mantener ni mucho menos recuperar los sistemas de reparto porque no se pueden buscar soluciones a un problema con otro problema”.
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024