21 marzo, 2025
La propuesta del anteproyecto de Ley para la Reforma de Pensiones, presentada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, garantizará que en lo sucesivo ningún empleador se apropie de las cotizaciones previsionales descontadas a los trabajadores, como ha ocurrido por parte de algunos malos empresarios con el sistema actual.
Así lo confirmó el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, quien acudió este lunes a la Comisión ad hoc de la Asamblea Legislativa, que estudia la propuesta para someterla a consideración del Pleno, previa aprobación del dictamen favorable.
El titular de Trabajo detalló que, hasta la fecha, un total de 112,448 trabajadores han sido afectados al no poder pensionarse, debido a que 2,563 patronos les descontaron la aportación laboral para las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), pero que no las han transferido a estas.
Según el funcionario, a estas malas empresas no solo no les bastó no aportar el 7.75 % que la actual Ley de Pensiones les establece, sino que también se quedaron con las cuotas descontadas a los trabajadores, quienes para pensionarse deberán trabajar entre dos y cuatro y más años.
“De los aproximadamente 940,000 empleados formales que hay en el país, arriba de 100,000 no les están enviando sus aportaciones a las AFP. El empleador pasa el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, pero no envía el dinero para el aspecto previsional”, reiteró el titular del Ministerio de Trabajo.
Lee la noticia completa en La Página
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025