¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > El Salvador: Ministro de Hacienda advierte riesgos si se retiran fondos de pensiones
24 abril, 2020

El Salvador: Ministro de Hacienda advierte riesgos si se retiran fondos de pensiones

Solicitar el dinero de la pensión en la edad productiva podría traer repercusiones cuando llegue el momento de la jubilación; por ello, el titular de Hacienda, Nelson Fuentes, ha pedido a quienes promueven esta iniciativa, que no lo hagan, porque existe una caída en las retenciones en favor de la AFP.

Esto significa que hay disponibilidad, porque el 99% de los fondos de pensiones no es líquido. Las administradoras de pensiones solo tienen el 1% en efectivo, y es lo que ocupan para pagar a las personas pensionadas, el 99% restante, lo provee el Estado cuando paga la diferencia.

“No es factible retirar los ahorros de pensiones, porque los fondos están invertidos en certificados de inversión previsional, si se retira antes, la pensión puede desaparecer y no habrá oportunidad de revertir esa situación”, ha advertido el funcionario.

Ante la esperanza de vida en El Salvador (entre 65 y 75 años) toda medida en torno al sistema de pensiones debe sustentarse con estudios técnicos o análisis constantes, que garanticen su viabilidad, pero, sobre todo, su sostenibilidad en el tiempo, sugirió.

Lee la noticia completa en: Periódico Equilibrium

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Linkedin > El Salvador: Ministro de Hacienda advierte riesgos si se retiran fondos de pensiones
24 abril, 2020

El Salvador: Ministro de Hacienda advierte riesgos si se retiran fondos de pensiones

Solicitar el dinero de la pensión en la edad productiva podría traer repercusiones cuando llegue el momento de la jubilación; por ello, el titular de Hacienda, Nelson Fuentes, ha pedido a quienes promueven esta iniciativa, que no lo hagan, porque existe una caída en las retenciones en favor de la AFP.

Esto significa que hay disponibilidad, porque el 99% de los fondos de pensiones no es líquido. Las administradoras de pensiones solo tienen el 1% en efectivo, y es lo que ocupan para pagar a las personas pensionadas, el 99% restante, lo provee el Estado cuando paga la diferencia.

“No es factible retirar los ahorros de pensiones, porque los fondos están invertidos en certificados de inversión previsional, si se retira antes, la pensión puede desaparecer y no habrá oportunidad de revertir esa situación”, ha advertido el funcionario.

Ante la esperanza de vida en El Salvador (entre 65 y 75 años) toda medida en torno al sistema de pensiones debe sustentarse con estudios técnicos o análisis constantes, que garanticen su viabilidad, pero, sobre todo, su sostenibilidad en el tiempo, sugirió.

Lee la noticia completa en: Periódico Equilibrium

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional