¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Otras Publicaciones > El impacto del enrolamiento automático en el Reino Unido – Pensions Policy Institute (PPI) – Enero 2017
3 mayo, 2017

El impacto del enrolamiento automático en el Reino Unido – Pensions Policy Institute (PPI) – Enero 2017

Esta breve Nota analiza el impacto de la introducción del enrolamiento automático en los planes de pensiones ocupacionales del Reino Unido sobre el ahorro previsional, hasta el cierre de 2016.

Como se sabe, el enrolamiento automático que comenzó a aplicarse en Reino Unido desde octubre de 2012, implica que los empleadores son obligados a enrolar automáticamente a los trabajadores en un esquema de pensión cualificado. Los trabajadores pueden desafiliarse del esquema cuando lo deseen, pero serán enrolados nuevamente cada tres años. Esta normativa cubre a todos los trabajadores de 22 años y más (hasta la edad de pensión estatal, que depende del año que cada persona nace) y que ganen sobre GBP 10.000 (aprox. USD 11.760) por año. El objetivo de esta política es estimular más el ahorro previsional privado incrementando el número de ahorrantes y el valor de los ahorros, y así reducir la carga del financiamiento para las pensiones estatales en el largo plazo.

Los resultados muestran que, desde la introducción del enrolamiento automático:

  • 6,5 millones de personas han sido enroladas y 66% de todos los trabajadores están ahora participando en un esquema de pensiones ocupacional.
  • Las contribuciones totales se han incrementado, pero las contribuciones medianas han disminuido ya que los trabajadores y empleadores se ajustan a contribuir el mínimo que exige la ley. Las contribuciones mínimas totales ahora son del 2% (1% empleador, 1% trabajador) hasta el 05.04.2018; serán del 5% desde el 06.04.2018 al 05.04.2019 (2% empleador, 2% trabajador, 1% el Estado); y serán del 8% desde el 06.04.2019 en adelante (3% empleador, 4% trabajador, 1% el Estado). No es claro lo que suceda a medida que los niveles mínimos de contribución se incrementen.
  • Las tasas de desenrolamiento son menores que las esperadas con estimaciones que van entre 8% a 14%, pero los factores que explican este comportamiento no están del todo claros. Esto será un tema relevante a medida que las tasas de contribución mínimas se incrementen.

 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí