¿Qué estás buscando?

Recortes de Prensa

FIAP > Recortes de Prensa > El economista español Juan Ramón Rallo pone como ejemplo de eficiencia al sistema chileno de pensiones

El economista español Juan Ramón Rallo pone como ejemplo de eficiencia al sistema chileno de pensiones

17 abril, 2013

Fuente: www.fundsamericas.com

Compara la pensión de un trabajdor chileno y uno español con el mismo sueldo

En medio de la crisis financiera que vive Europa, el economista Juan Ramón Rallo ha criticado el sistema de pensiones público de reparto de España y de otros países europeos, y ha puesto como ejemplo de eficiencia a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) chilenas. Cree, además, que el modelo debería exportarse.

Justo en un momento en el que se habla de posibles reformas en el sistema de pensiones de Chile, el español Juan Ramón Rallo lo defiende frente al de España. En un artículo publicado en El Periódico de México (ver aquí), expone la diferencia de pensión entre un trabajador chileno y uno español ganando el mismo sueldo: “El actual sistema privado de pensiones de Chile ya ofrece rentas esperadas de jubilación equivalentes a unos 3.000 euros mensuales (aprox. USD 3.915) para aquellos que se cobren un salario mensual de 2.000 euros (aprox. USD 2.610); y si uno opta por jubilarse a los 63, la pensión esperada no es de 1.350 euros (aprox. USD 1.762) –como en la popular España– sino de 2.300 euros (aprox. USD 3.002, un 70% más)”.

Preguntado por Funds Americas sobre si el modelo chileno se podría copiar en otros países, afirma: “El modelo chileno es exportable y debería hacerse. No sólo Chile demuestra que el sistema privado es más eficiente que el público, también el rendimiento histórico de los mercados bursátiles mundiales”.

Para el director del Instituto Juan de Mariana, el sistema de las AFP “no es Alicia en el País de las Maravillas, sino el poderosísimo sistema privado de capitalización, del que nuestros muy socialistas políticos nos impidieron y nos siguen impidiendo disfrutar en España”.

Ver todas los recortes de prensa
Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí