¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Ecuador: La reforma al sistema de pensiones de reparto impulsada por Lasso partió del diagnóstico hecho por el Gobierno de Moreno
18 agosto, 2023

Ecuador: La reforma al sistema de pensiones de reparto impulsada por Lasso partió del diagnóstico hecho por el Gobierno de Moreno

En mayo de 2021, el ministro saliente de economía, Mauricio Pozo, entregó al ministro entrante, Simón Cueva, un análisis sobre la situación del fondo de pensiones. Ese análisis, junto a recomendaciones hecha con la ayuda del Banco Mundial, fueron la semilla de la comisión técnica que acaba de entregar un anteproyecto de ley con reformas.

El 21 de mayo de 2021, el ministro de Finanzas saliente en ese entonces, Mauricio Pozo, entregó a Simón Cueva, ministro de Finanzas entrante, los avances de cinco reformas económicas: Una reforma tributaria que se trabajó con organismos multilaterales; un diagnóstico de la Seguridad Social con recomendaciones básicas, con apoyo del Banco Mundial; una reforma del Mercado de Valores para evitar escándalos financiero de la Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol); una reforma arancelaria; y una reforma Laboral.

En ese momento, Cueva dijo que todas estas reformas y diagnósticos servirían como insumos y que el nuevo Gobierno tendría espacios abiertos de discusión y consensos con la población.

Meses después, y ya como presidente en ejercicio, Lasso invitó a Augusto De La Torre, quien participó en el diagnóstico del IESS, para que exponga en Carondelet las principales conclusiones y puntos críticos, sobre todo del sistema de pensiones.

En varias entrevistas radiales, De la Torre contó que al terminar la exposición Lasso preguntó cuál era la mejor manera de elaborar una propuesta de reformas para cambiar un fondo de pensiones en déficit creciente, la respuesta, con base en experiencias exitosas de otros países, fue la comisión técnica desde la sociedad civil.

 

Lee la noticia completa en La Hora 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Ecuador: La reforma al sistema de pensiones de reparto impulsada por Lasso partió del diagnóstico hecho por el Gobierno de Moreno
18 agosto, 2023

Ecuador: La reforma al sistema de pensiones de reparto impulsada por Lasso partió del diagnóstico hecho por el Gobierno de Moreno

En mayo de 2021, el ministro saliente de economía, Mauricio Pozo, entregó al ministro entrante, Simón Cueva, un análisis sobre la situación del fondo de pensiones. Ese análisis, junto a recomendaciones hecha con la ayuda del Banco Mundial, fueron la semilla de la comisión técnica que acaba de entregar un anteproyecto de ley con reformas.

El 21 de mayo de 2021, el ministro de Finanzas saliente en ese entonces, Mauricio Pozo, entregó a Simón Cueva, ministro de Finanzas entrante, los avances de cinco reformas económicas: Una reforma tributaria que se trabajó con organismos multilaterales; un diagnóstico de la Seguridad Social con recomendaciones básicas, con apoyo del Banco Mundial; una reforma del Mercado de Valores para evitar escándalos financiero de la Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol); una reforma arancelaria; y una reforma Laboral.

En ese momento, Cueva dijo que todas estas reformas y diagnósticos servirían como insumos y que el nuevo Gobierno tendría espacios abiertos de discusión y consensos con la población.

Meses después, y ya como presidente en ejercicio, Lasso invitó a Augusto De La Torre, quien participó en el diagnóstico del IESS, para que exponga en Carondelet las principales conclusiones y puntos críticos, sobre todo del sistema de pensiones.

En varias entrevistas radiales, De la Torre contó que al terminar la exposición Lasso preguntó cuál era la mejor manera de elaborar una propuesta de reformas para cambiar un fondo de pensiones en déficit creciente, la respuesta, con base en experiencias exitosas de otros países, fue la comisión técnica desde la sociedad civil.

 

Lee la noticia completa en La Hora