¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Otras Publicaciones > Economía gig y seguridad social en México: ¿Hacia una nueva forma de aseguramiento? – BID – Julio 2022
11 agosto, 2022

Economía gig y seguridad social en México: ¿Hacia una nueva forma de aseguramiento? – BID – Julio 2022

Los sistemas de seguridad social en América Latina y el Caribe se construyeron con una suposición en mente: que cada persona llegaría a tener un empleo formal, y que este empleo sería el vínculo de aseguramiento para el individuo y los miembros de su hogar.

Luego de casi ocho décadas de que se fundó el principal sistema de seguridad social, la realidad es muy distinta. Más de la mitad de los trabajadores activos mexicanos son informales, no son trabajadores fijos, y por tanto el acceso a los servicios de aseguramiento básico son muy limitados. Esta situación es más crítica para los trabajadores independientes y de bajos ingresos, pues en 2020 menos de 1% de estos trabajadores mexicanos cotizó para su pensión.

Este dato nos hace pensar: ¿si los mercados laborales no encajan con el modelo de seguridad social tradicional, pueden los sistemas de seguridad adaptarse a la realidad del mercado laboral?

Lee más sobre este interesante tema en el Blog del BID.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí