¿Qué estás buscando?

FIAP > Informativo FIAP > Declaración FIAP: Esfuerzos dirigidos a mejorar las pensiones de los afiliados a los sistemas previsionales
7 julio, 2016

Declaración FIAP: Esfuerzos dirigidos a mejorar las pensiones de los afiliados a los sistemas previsionales

El mejoramiento de las pensiones de los afiliados a los sistemas de pensiones exige la adopción oportuna de un conjunto de medidas que perfeccionen los sistemas previsionales, incluyendo aquellas necesarias para enfrentar los impactos negativos que factores externos están teniendo sobre los beneficios que pueden otorgar dichos sistemas, entre los cuales los más relevantes son: (i) El incremento de las expectativas de vida al jubilar; (ii) La caída de las tasas de interés a nivel mundial; y (iii) Las altas tasas de informalidad en el mercado laboral.

Ante estos desafíos, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) está implementando un plan de acción para mejorar las pensiones otorgadas por los sistemas previsionales en general y por los sistemas de capitalización individual en particular, contrarrestando los efectos negativos de los factores mencionados anteriormente. Con este objetivo, FIAP ha querido fijar su posición en los siguientes temas:

1. La importancia de revisar y actualizar periódicamente los parámetros clave de los sistemas de pensiones y de los programas de capitalización individual (fundamentalmente la edad de pensión y la tasa de cotización), en función de la evolución de las variables que son más relevantes para el financiamiento de las pensiones.

2. Las pensiones deben ser financiadas a través de distintos programas contributivos y no contributivos, con objetivos claramente definidos. FIAP adhiere a los sistemas multipilares de pensiones bien diseñados, integrados y complementados entre sí.

3. Para el logro de pensiones adecuadas en estos sistemas, adquiere especial relevancia el desarrollo del Ahorro Previsional Voluntario (APV) individual y colectivo, como mecanismo de complementación de las pensiones que se financian con los ahorros previsionales obligatorios.

4. Para mejorar la rentabilidad de las inversiones en el largo plazo y, por lo tanto, las pensiones finales, es necesario ampliar las oportunidades de inversión de los fondos de pensiones y asegurar que éstos puedan ser diversificados apropiadamente.

5. Los esfuerzos que se lleven a cabo para el mejoramiento de las pensiones serán insuficientes si es que no logramos una participación más activa de nuestros afiliados en la construcción de sus pensiones. Por ello, FIAP buscará los mecanismos para incentivar el mejoramiento de las comunicaciones y de la educación previsional de los afiliados al sistema y del público en general. Resulta imperativo comunicar a los trabajadores activos (futuros pensionistas), la estimación de su pensión futura, de modo que éstos puedan tomar decisiones de ahorro informadas.

Informativo FIAP N° 20

Descargar Declaración Completa

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Informativo FIAP > Declaración FIAP: Esfuerzos dirigidos a mejorar las pensiones de los afiliados a los sistemas previsionales
7 julio, 2016

Declaración FIAP: Esfuerzos dirigidos a mejorar las pensiones de los afiliados a los sistemas previsionales

El mejoramiento de las pensiones de los afiliados a los sistemas de pensiones exige la adopción oportuna de un conjunto de medidas que perfeccionen los sistemas previsionales, incluyendo aquellas necesarias para enfrentar los impactos negativos que factores externos están teniendo sobre los beneficios que pueden otorgar dichos sistemas, entre los cuales los más relevantes son: (i) El incremento de las expectativas de vida al jubilar; (ii) La caída de las tasas de interés a nivel mundial; y (iii) Las altas tasas de informalidad en el mercado laboral.

Ante estos desafíos, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) está implementando un plan de acción para mejorar las pensiones otorgadas por los sistemas previsionales en general y por los sistemas de capitalización individual en particular, contrarrestando los efectos negativos de los factores mencionados anteriormente. Con este objetivo, FIAP ha querido fijar su posición en los siguientes temas:

1. La importancia de revisar y actualizar periódicamente los parámetros clave de los sistemas de pensiones y de los programas de capitalización individual (fundamentalmente la edad de pensión y la tasa de cotización), en función de la evolución de las variables que son más relevantes para el financiamiento de las pensiones.

2. Las pensiones deben ser financiadas a través de distintos programas contributivos y no contributivos, con objetivos claramente definidos. FIAP adhiere a los sistemas multipilares de pensiones bien diseñados, integrados y complementados entre sí.

3. Para el logro de pensiones adecuadas en estos sistemas, adquiere especial relevancia el desarrollo del Ahorro Previsional Voluntario (APV) individual y colectivo, como mecanismo de complementación de las pensiones que se financian con los ahorros previsionales obligatorios.

4. Para mejorar la rentabilidad de las inversiones en el largo plazo y, por lo tanto, las pensiones finales, es necesario ampliar las oportunidades de inversión de los fondos de pensiones y asegurar que éstos puedan ser diversificados apropiadamente.

5. Los esfuerzos que se lleven a cabo para el mejoramiento de las pensiones serán insuficientes si es que no logramos una participación más activa de nuestros afiliados en la construcción de sus pensiones. Por ello, FIAP buscará los mecanismos para incentivar el mejoramiento de las comunicaciones y de la educación previsional de los afiliados al sistema y del público en general. Resulta imperativo comunicar a los trabajadores activos (futuros pensionistas), la estimación de su pensión futura, de modo que éstos puedan tomar decisiones de ahorro informadas.

Informativo FIAP N° 20

Descargar Declaración Completa