23 enero, 2023
Existen múltiples factores que juegan un papel relevante en la determinación de las pensiones; este documento tiene como objetivo identificar esos factores y mostrar cómo y en qué medida podrían incidir en los ingresos de los trabajadores después del retiro laboral. El documento identifica 9 parámetros relevantes para determinar el monto de pensión de un trabajador: 1) la densidad de cotización, 2) el ahorro obligatorio, 3) las edades de ingreso al mercado laboral formal, 4) edad de retiro, 5) la evolución salarial, 6) el número de beneficiarios del pensionado, 7) el ahorro voluntario, 8) los rendimientos y 9) las comisiones.
Si se contrasta el caso de un trabajador “base” manteniendo los parámetros actuales del SAR, frente a otro trabajador “modelo” con parámetros mejorados, el resultado es diametralmente opuesto: el monto de pensión pasa de $3,899 pesos a $7,852 y la tasa de reemplazo se eleva de 39% a 79%.
De lo expuesto en este documento se desprenden los siguientes mensajes:
En el análisis efectuado se evidencia la importancia de la formalización del mercado laboral, un mayor grado de formalización traería aparejado pensiones y tasas de reemplazo más elevadas.
23 enero, 2023
16 noviembre, 2022
3 noviembre, 2022