21 marzo, 2025
Las nuevas condiciones que aprobó la junta directiva de la Caja para jubilarse, implicarán que los futuros pensionados reciban un monto que será un 7% menor, según cálculos de Jaime Barrantes, gerente de pensiones de la institución.
Esto se debe básicamente a que para calcular la pensión ahora se tomarán en cuenta salarios más antiguos, los cuales, son menores al no reflejar los aumentos de ley, explicó German Morales, Socio Director de Grant Thornton.
“Los cambios propuestos, provocaran que se reduzca el monto mensual de los nuevos pensionados, porque se van a incorporar cinco años más de salarios -pasando de 250 cuotas a 300-. Por otra parte, se tomarán en cuenta para el cálculo salarios más antiguos, los cuales serán menores, y por ende tal procedimiento reducirá ligeramente el salario promedio. Las pensiones pagadas después de esta reforma serán, en consecuencia, ligeramente menores”, explicó Morales.
A mediados de la semana pasada, la junta directiva de la Caja dio a conocer una serie de cambios en cuanto a la pensión del IVM.
El más significativo es la eliminación del retiro anticipado para los hombres, lo cual, hará que tengan que pensionarse a los 65 años, mientras que en el caso de las mujeres la nueva edad de jubilación es a los 63 años. Las nuevas condiciones empezarán a regir en dos años.
Esto implica un aumento básicamente de tres años al trabajar, ya que actualmente, los hombres pueden jubilarse a los 62 años y 462 cuotas, mientras que para las mujeres la edad de retiro pasa de 60 años con 450 cuotas actuales a 63 años con 405 cuotas.
Las medidas se toman con el objetivo de salvar el sistema de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Como la Caja es una institución autónoma, el cambio no requiere de aprobación legislativa, ni del presidente.
Lee la noticia completa en La República
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025