13 diciembre, 2024
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dio a conocer las principales medidas que se piensan aplicar para mantener estable el Régimen de Pensiones de Invalidez Vejez y Muerte (IVM).
Según el presidente ejecutivo de la CCSS, Román Macaya, la principal necesidad de aplicar reformas a dicho régimen es el envejecimiento de la población así como la caída en la natalidad de forma drástica en Costa Rica, situación que provocaría usar las reservas del IVM para el 2030 y agotarlas para el 2037.
Tal y como lo explica Macaya, esta situación ha provocado que la población trabajadora disminuya considerablemente con el pasar de los años y que la cantidad de jubilados crezca con respecto a los contribuyentes. De esta manera, se especificó que en el año 1970, por cada 32 personas trabajadoras, había 1 persona pensionada; sin embargo al llegar al 2019, por cada 6,9 personas trabajadoras había una persona jubilada.
Esto sería mucho peor para los años venideros, cuando para el 2030 el país contaría con 4,4 personas trabajadoras por cada persona pensionada.
Fuente: CRHOY
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024