¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Colombia: Reforma pensional: Asofondos pide con urgencia mesas de trabajo al Gobierno Petro para no afectar el ahorro
7 septiembre, 2023

Colombia: Reforma pensional: Asofondos pide con urgencia mesas de trabajo al Gobierno Petro para no afectar el ahorro

Varias advertencias sobre el proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo hizo el presidente Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), Santiago Montenegro, durante su intervención en el XIII Congreso de la Asociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia (Asobolsa) 2023, en Cartagena, habló de los derechos que perderán los colombianos si se aprueba el proyecto de ley tal y como está planteado.

Alertó, en primer lugar, que el actual proyecto de reforma pensional golpea el ahorro de los trabajadores y por esta vía al mercado de capitales y dijo que el mejor sistema pensional, precisamente por la transición demográfica de Colombia, que aumentó tanto, es el actual, en el que el ahorro puede ser administrado por entes públicos y entes privados.

Al respecto, propone un sistema basado en el ahorro individual, en el que la totalidad del ahorro se canaliza hacia el mercado de capitales y señaló que el Gobierno también puede tener administradoras de fondos pensionales (AFP), sin buscar que se acaben las privadas, obviamente operando bajo las mismas reglas del juego

“A nivel conceptual, hay algo del economista francés Thomas Pikkety, a quien nadie puede acusar de neoliberal o Chicago boy, porque es un economista marxista. Dice que los sistemas de capitalización son superiores a los sistemas de reparto o de prima media”

Citó la reforma que hizo Andrés Manuel López Obrador en México, del que dijo que nadie lo puede acusar de neoliberal. Al respecto, precisó que hace un par de años hizo una reforma que fortaleció las AFP de allá.

Lee la noticia completa en Infobae

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Colombia: Reforma pensional: Asofondos pide con urgencia mesas de trabajo al Gobierno Petro para no afectar el ahorro
7 septiembre, 2023

Colombia: Reforma pensional: Asofondos pide con urgencia mesas de trabajo al Gobierno Petro para no afectar el ahorro

Varias advertencias sobre el proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo hizo el presidente Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), Santiago Montenegro, durante su intervención en el XIII Congreso de la Asociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia (Asobolsa) 2023, en Cartagena, habló de los derechos que perderán los colombianos si se aprueba el proyecto de ley tal y como está planteado.

Alertó, en primer lugar, que el actual proyecto de reforma pensional golpea el ahorro de los trabajadores y por esta vía al mercado de capitales y dijo que el mejor sistema pensional, precisamente por la transición demográfica de Colombia, que aumentó tanto, es el actual, en el que el ahorro puede ser administrado por entes públicos y entes privados.

Al respecto, propone un sistema basado en el ahorro individual, en el que la totalidad del ahorro se canaliza hacia el mercado de capitales y señaló que el Gobierno también puede tener administradoras de fondos pensionales (AFP), sin buscar que se acaben las privadas, obviamente operando bajo las mismas reglas del juego

“A nivel conceptual, hay algo del economista francés Thomas Pikkety, a quien nadie puede acusar de neoliberal o Chicago boy, porque es un economista marxista. Dice que los sistemas de capitalización son superiores a los sistemas de reparto o de prima media”

Citó la reforma que hizo Andrés Manuel López Obrador en México, del que dijo que nadie lo puede acusar de neoliberal. Al respecto, precisó que hace un par de años hizo una reforma que fortaleció las AFP de allá.

Lee la noticia completa en Infobae