¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Colombia: Expertos advierten sobre retiro anticipado de fondos de pensiones: dilapidaría el ahorro de largo plazo
3 enero, 2023

Colombia: Expertos advierten sobre retiro anticipado de fondos de pensiones: dilapidaría el ahorro de largo plazo

Luego de las polémicas que han surgido en la última semana por temas pensionales en Colombia, surgen muchas dudas en esta materia y una de ellas es el retiro pensional fuera de los tiempos establecidos, el cual ya se ha visto en países como Perú y Chile.

Actualmente, esta es una medida que no está aprobada en Colombia, y que para los expertos es riesgosa, “no se pueden hacer retiros de fondos voluntarios de pensiones antes de la edad de pensión. Eso fue lo que hizo Chile y hasta el mismo presidente Boric se arrepintió”, asegura Freddy Castro, experto en temas de pensiones.

Justamente, a inicio de año, Chile y Perú fueron noticia a causa de retiros masivos extraordinarios de los fondos privados o AFP.

En su momento, Guillermo Arthur, presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (Fiap), aseguró que, “los sistemas de pensiones son un ahorro obligatorio para financiar pensiones. Son obligatorios porque si no lo fueran, la gente no ahorraría. Prefieren consumo presente”.

En el caso de Chile, Arthur recalcó que en ese país “había US$ 220.000 millones en las cuentas individuales de los trabajadores, de los cuales dos tercios era lo que habían ganado por las inversiones y se retiraron US$ 52.000 millones. Se quitó una cantidad enorme.”

Frente a esto el economista Mario Cruz, destaca que, “en Chile, de cada 100 pesos que tenían ahorrados las personas para su pensión, se retiraron 25pesos, es decir, la descapitalización fue gigantesca”.

Por ello, destaca que, “esta es una medida que tiene consecuencias muy nefastas en el largo plazo, porque se esfuman los ahorros de las personas y también sus posibilidades de pensionarse”, concluye Cruz.

Lee la noticia completa en La República

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Colombia: Expertos advierten sobre retiro anticipado de fondos de pensiones: dilapidaría el ahorro de largo plazo
3 enero, 2023

Colombia: Expertos advierten sobre retiro anticipado de fondos de pensiones: dilapidaría el ahorro de largo plazo

Luego de las polémicas que han surgido en la última semana por temas pensionales en Colombia, surgen muchas dudas en esta materia y una de ellas es el retiro pensional fuera de los tiempos establecidos, el cual ya se ha visto en países como Perú y Chile.

Actualmente, esta es una medida que no está aprobada en Colombia, y que para los expertos es riesgosa, “no se pueden hacer retiros de fondos voluntarios de pensiones antes de la edad de pensión. Eso fue lo que hizo Chile y hasta el mismo presidente Boric se arrepintió”, asegura Freddy Castro, experto en temas de pensiones.

Justamente, a inicio de año, Chile y Perú fueron noticia a causa de retiros masivos extraordinarios de los fondos privados o AFP.

En su momento, Guillermo Arthur, presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (Fiap), aseguró que, “los sistemas de pensiones son un ahorro obligatorio para financiar pensiones. Son obligatorios porque si no lo fueran, la gente no ahorraría. Prefieren consumo presente”.

En el caso de Chile, Arthur recalcó que en ese país “había US$ 220.000 millones en las cuentas individuales de los trabajadores, de los cuales dos tercios era lo que habían ganado por las inversiones y se retiraron US$ 52.000 millones. Se quitó una cantidad enorme.”

Frente a esto el economista Mario Cruz, destaca que, “en Chile, de cada 100 pesos que tenían ahorrados las personas para su pensión, se retiraron 25pesos, es decir, la descapitalización fue gigantesca”.

Por ello, destaca que, “esta es una medida que tiene consecuencias muy nefastas en el largo plazo, porque se esfuman los ahorros de las personas y también sus posibilidades de pensionarse”, concluye Cruz.

Lee la noticia completa en La República