¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Internacionales > Colombia: El gremio de AFP critica la reforma pensional aprobada
24 junio, 2024

Colombia: El gremio de AFP critica la reforma pensional aprobada

La reforma de pensiones de Colombia sigue avanzando, consiguiendo la aprobación exprés del texto en el Congreso, y la industria de administradoras de fondos previsionales no tiene una buena visión de esto. Según señalan desde el gremio, esta reforma es una oportunidad perdida para resolver “el problema de fondo” del sistema en el país latinoamericano.

Desde la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos) –que agrupa a las AFP Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia– publicaron una declaración criticando el proyecto y señalando que el “texto aprobado debe incorporar mejoras en varios en varios puntos”. Sin ajustes, acusaron desde el gremio, “algunos capítulos resultan más lesivos y dejan una deuda mayor para los jóvenes”.

“Desde hace años Asofondos había insistido en la necesidad de una reforma que resolviera problemas de fondo, como la baja cobertura de todo el sistema y la inequidad e insostenibilidad en el régimen público. Sin embargo, la reforma aprobada no aumenta la cobertura pensional, aunque lo que sí amplía es la cobertura de los subsidios. Tampoco elimina los subsidios a las pensiones altas, si bien los reduce considerablemente, sigue otorgando subsidios a personas de altos ingresos. Y obliga a todos a estar en un sistema subsidiado”, indicó la organización en su misiva.

En esta línea, agregaron que “con esta reforma no se asegura la sostenibilidad de largo plazo del sistema”, considerando factores como el envejecimiento de la población y la caída de los nacimientos.

Si bien la reforma incluyó un fondo de ahorro, desde Asofondos señalan que es muy bajo –ahorrando 22 pesos colombianos de cada 100 aportados– y destacan que las estimaciones oficiales apuntan a que se va a agotar en 2062.

Lee la nota completa en Funds Society.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Internacionales > Colombia: El gremio de AFP critica la reforma pensional aprobada
24 junio, 2024

Colombia: El gremio de AFP critica la reforma pensional aprobada

La reforma de pensiones de Colombia sigue avanzando, consiguiendo la aprobación exprés del texto en el Congreso, y la industria de administradoras de fondos previsionales no tiene una buena visión de esto. Según señalan desde el gremio, esta reforma es una oportunidad perdida para resolver “el problema de fondo” del sistema en el país latinoamericano.

Desde la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos) –que agrupa a las AFP Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia– publicaron una declaración criticando el proyecto y señalando que el “texto aprobado debe incorporar mejoras en varios en varios puntos”. Sin ajustes, acusaron desde el gremio, “algunos capítulos resultan más lesivos y dejan una deuda mayor para los jóvenes”.

“Desde hace años Asofondos había insistido en la necesidad de una reforma que resolviera problemas de fondo, como la baja cobertura de todo el sistema y la inequidad e insostenibilidad en el régimen público. Sin embargo, la reforma aprobada no aumenta la cobertura pensional, aunque lo que sí amplía es la cobertura de los subsidios. Tampoco elimina los subsidios a las pensiones altas, si bien los reduce considerablemente, sigue otorgando subsidios a personas de altos ingresos. Y obliga a todos a estar en un sistema subsidiado”, indicó la organización en su misiva.

En esta línea, agregaron que “con esta reforma no se asegura la sostenibilidad de largo plazo del sistema”, considerando factores como el envejecimiento de la población y la caída de los nacimientos.

Si bien la reforma incluyó un fondo de ahorro, desde Asofondos señalan que es muy bajo –ahorrando 22 pesos colombianos de cada 100 aportados– y destacan que las estimaciones oficiales apuntan a que se va a agotar en 2062.

Lee la nota completa en Funds Society.