21 marzo, 2025
La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías, Asofondos, se pronunció sobre la reciente decisión de la Tesoreríaque dio apoyo fiscal a la reforma de las pensiones.
El sindicato calificó de “preocupante” el documento de 12 páginas que expone los cálculos que se realizaron. “Vemos con preocupación estas cifras del Tesoro, sus propias estimaciones muestran un sistema inviable, tremendamente costoso para las generaciones actuales y futuras, hasta el punto de que, dentro de 80 años, no habrá recursos para pagar las pensiones”,Firmado por Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.
Según Asofondos, los cálculos del Gobierno nacional Se basan en supuestos optimistas, como una tasa de descuento muy alta que, para la Asociación, reduce significativamente el pasivo por pensiones. El gremio indica que si se utilizara una tasa de descuento del 3%, el pasivo sería del 186% del PIB.
“El aumento de la deuda pensional del país es de tal magnitud que con estos recursos Se podrían pagar 45 líneas de metro en Bogotá, es decir no reformar y más bien crear subtes para los colombianos”, añadió Montenegro.
Él gremio Asegura que este análisis es un argumento para modificar aspectos que, en lugar de generar ahorro, disparan castas. “No se entiende cómo el ministerio acaba avalando el proyecto, con estas cifras de sus propios expertos”, señaló el presidente del sindicato.
Y en línea con esa impresión, Asofondos insistió en que la discusión en el Congreso debe conducir a una reforma previsional que sea sostenible en el tiempo y que cubra los riesgos de la vejez para las generaciones actuales y futuras.
Fuente: News.eseuro
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025