¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > China: Se pronostica que el sistema de pensiones se quedará sin dinero en 2035 por envejecimiento de la población
3 marzo, 2023

China: Se pronostica que el sistema de pensiones se quedará sin dinero en 2035 por envejecimiento de la población

China no pasa por el mejor momento. La población china está envejeciendo. El país asiático ha entrado en una “era de crecimiento demográfico negativo” después de que las cifras expusieran una caída histórica en número de personas por primera vez desde 1961.

El país tenía 1.411.750 millones de habitantes en el 2022, en comparación con los 1.412.600 millones del año anterior, según datos de la Oficina Nacional de Estadística, una caída de 850.000. Este hecho ha marcado lo que podría ser el inicio de un periodo de disminución, a pesar de los importantes esfuerzos del gobierno por revertir la tendencia.

Ya empieza a ser un problema para los líderes chinos; mientras intentan reformar el sistema de pensiones fragmentado y mal financiado del país, el gobierno provincial de Heilongjiang necesita transferencias en efectivo de las regiones más ricas para pagar pensiones de sus habitantes, tal como recoge una investigación de Reuters. Mientras la población china envejece, la presión sobre los presupuestos de pensiones se dispara.

La misma investigación constata que 11 de las 31 jurisdicciones a escala provincial de China tienen déficit de presupuestos de pensiones. Pero Heilongjiang está donde el problema es más importante.

La Academia de Ciencias de la China, administrada por el Estado, prevé que el sistema de pensiones se quedará sin dinero para el 2035. “Si el sistema de pensiones no cambia, esto es insostenible”, ha confesado Xiujian Peng, investigador principal del Centro de Estudios de Políticas de la Universidad de Victoria (Australia) a Reuters.

Peng dijo que las provincias más ricas actualmente llenan el vacío, “pero no pueden hacer eso para siempre, así que este es un problema para todo el mundo”.

Lee la nota completa en El Nacional 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí