¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Chile: Tres leyes que autorizaron sacar parte de los ahorros previsionales sobre los retiros de fondos
14 noviembre, 2023

Chile: Tres leyes que autorizaron sacar parte de los ahorros previsionales sobre los retiros de fondos

El 30 de julio de 2020 se publicó la Ley Nº 21.248, que autorizó por primera vez el retiro excepcional de hasta el 10% de los fondos de cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias de las AFP. Tras un primer retiro, el giro de los ahorros previsionales fue autorizado dos veces más: el segundo comenzó a regir el 10 de diciembre de 2020 (Ley Nº 21.295) y el tercero desde el 28 de abril de 2021 (Ley Nº 21.330). Desde cada fecha, existió un plazo de un año para que las personas pudieran solicitar cada retiro.

Efectos negativos

“Los retiros han tenido efectos negativos en el bienestar de las personas y la economía,” afirmó el Banco Central en su presentación de Impactos económicos y financieros de los retiros de ahorros previsionales de mayo de 2023. Entre las consecuencias desglosadas por el ente rector está la fuerte alza de la inflación, el aumento en el costo de financiamiento de todo tipo de crédito y el efecto negativo en el ahorro de los hogares. Además, los impactos negativos se amplificaron por tratarse de medidas reiteradas, lo que tuvo efectos relevantes en el mercado, específicamente en las tasas de interés y el tipo de cambio, especialmente a partir del tercer retiro.

Producto de la pandemia

Según la exministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar (2019-2021), existieron intentos previos de establecer una ley que permitiera los anticipos de los fondos, pero lo que gatilló que los retiros se concretaran fue el Covid-19 y “la enorme necesidad que estaban teniendo muchas personas que producto de la pandemia no pudieron desarrollar sus trabajos, y que no tenían protección por parte de la Ley de Protección al Empleo”.

 

Lee la noticia completa en Diario Financiero 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí