13 diciembre, 2024
Más capacidad para invertir en obras de infraestructura pública, como autopistas urbanas, puertos o terminales aéreos concesionados. O destinar más recursos en hoteles, centros comerciales o edificios de oficinas para arriendo.
Esto es lo que podrán intensificar los fondos de pensiones, luego de que este 15 de abril el Banco Central aumentara los límites para que las AFP inviertan en los denominados activos alternativos.
El mayor porcentaje de las inversiones de las AFP están en activos como acciones de empresas abiertas en Chile y el exterior, fondos de renta variable y papeles de renta fija. Por el contrario, los activos alternativos son principalmente fondos de private equity, real estate o infraestructura, entre otros. Entre ellos se incluyen, además, los vehículos para invertir en activos de capital privado extranjero, las acciones de sociedades anónimas cerradas nacionales o sociedades por acciones (SpA), los mutuos hipotecarios endosables con fines no habitacionales, las operaciones de leasing y la participación en créditos sindicados.
Lee la noticia completa en: Pauta.cl
Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024