¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Nacionales > Chile: La piedra en el zapato: edad de jubilación y empleos de adultos mayores
26 abril, 2024

Chile: La piedra en el zapato: edad de jubilación y empleos de adultos mayores

Existe un elefante en la habitación en las políticas públicas de todos los países. Una realidad que incomoda a los políticos y a las autoridades encargadas de diseñar los sistemas de pensiones: los jubilados cada vez viven más años.

Gracias a los avances en medicina y en la calidad de vida, las personas vivimos por más tiempo, lo que es una gran noticia. Pero, esta mayor longevidad implica un desafío para la seguridad social: se debe financiar las pensiones por un tiempo más largo. ¿Quién asume la carga de este mayor financiamiento? Depende del sistema previsional.

En países con sistemas de reparto, este mayor gasto en pensiones se traspasa a los actuales y futuros trabajadores y ciudadanos. En estos sistemas, la población activa es la que financia las actuales pensiones a través de impuestos o contribuciones sociales. Si las jubilaciones duran más tiempo, se necesitan más recursos, ya sea a través de mayores impuestos y contribuciones, recortes en programas públicos o aumento de deuda que se tendrá que pagar en el futuro.

Lee la nota completa en Pivotes.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Nacionales > Chile: La piedra en el zapato: edad de jubilación y empleos de adultos mayores
26 abril, 2024

Chile: La piedra en el zapato: edad de jubilación y empleos de adultos mayores

Existe un elefante en la habitación en las políticas públicas de todos los países. Una realidad que incomoda a los políticos y a las autoridades encargadas de diseñar los sistemas de pensiones: los jubilados cada vez viven más años.

Gracias a los avances en medicina y en la calidad de vida, las personas vivimos por más tiempo, lo que es una gran noticia. Pero, esta mayor longevidad implica un desafío para la seguridad social: se debe financiar las pensiones por un tiempo más largo. ¿Quién asume la carga de este mayor financiamiento? Depende del sistema previsional.

En países con sistemas de reparto, este mayor gasto en pensiones se traspasa a los actuales y futuros trabajadores y ciudadanos. En estos sistemas, la población activa es la que financia las actuales pensiones a través de impuestos o contribuciones sociales. Si las jubilaciones duran más tiempo, se necesitan más recursos, ya sea a través de mayores impuestos y contribuciones, recortes en programas públicos o aumento de deuda que se tendrá que pagar en el futuro.

Lee la nota completa en Pivotes.