¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Chile: Fondo E obtuvo histórica recuperación: Asociación de AFP lo achaca al rechazo del cuarto retiro
16 noviembre, 2021

Chile: Fondo E obtuvo histórica recuperación: Asociación de AFP lo achaca al rechazo del cuarto retiro

La Asociación de AFP informó este viernes que el fondo E ha registrado una importante recuperación en los últimos días hasta alcanzar, ayer, un 8,4 por ciento.

Para el gremio, esto se debe al rechazo del Senado al cuarto retiro de los fondos de pensiones y el anticipo de las rentas vitalicias, proyecto que ahora debe ser revisado por una comisión mixta que, lo más probable, es que sesione después de las elecciones.

Estos hechos, sostuvieron las administradoras, “estimuló las operaciones de compra de instrumentos de renta fija e hizo caer las tasas de mercado de estos papeles, lo cual elevó el valor del stock de títulos de renta fija que tienen los fondos de pensiones.

Roberto Fuentes, gerente de Estudios de la Asociación de AFP, destacó que “al 13 de octubre, el ahorro acumulado en los Fondos C, D y E había caído de valor en US$10.314 millones con relación al 31 de diciembre de 2020, y al 11 de noviembre ya se habían recuperado US$5.611 millones, reduciendo la caída de valor en el año a US$4.703 millones”.

 

Lee la nota completa en Cooperativa 

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Chile: Fondo E obtuvo histórica recuperación: Asociación de AFP lo achaca al rechazo del cuarto retiro
16 noviembre, 2021

Chile: Fondo E obtuvo histórica recuperación: Asociación de AFP lo achaca al rechazo del cuarto retiro

La Asociación de AFP informó este viernes que el fondo E ha registrado una importante recuperación en los últimos días hasta alcanzar, ayer, un 8,4 por ciento.

Para el gremio, esto se debe al rechazo del Senado al cuarto retiro de los fondos de pensiones y el anticipo de las rentas vitalicias, proyecto que ahora debe ser revisado por una comisión mixta que, lo más probable, es que sesione después de las elecciones.

Estos hechos, sostuvieron las administradoras, “estimuló las operaciones de compra de instrumentos de renta fija e hizo caer las tasas de mercado de estos papeles, lo cual elevó el valor del stock de títulos de renta fija que tienen los fondos de pensiones.

Roberto Fuentes, gerente de Estudios de la Asociación de AFP, destacó que “al 13 de octubre, el ahorro acumulado en los Fondos C, D y E había caído de valor en US$10.314 millones con relación al 31 de diciembre de 2020, y al 11 de noviembre ya se habían recuperado US$5.611 millones, reduciendo la caída de valor en el año a US$4.703 millones”.

 

Lee la nota completa en Cooperativa