21 marzo, 2025
El gobierno impulsa una reforma previsional, que comenzará a votarse en particular en la comisión del Trabajo de la cámara baja a principios de julio. En medio de este escenario, una encuesta de la Universidad San Sebastián (USS) reveló que una inmensa mayoría quiere poder elegir quién administra sus fondos previsionales. Por otro lado, más de la mitad quiere que la totalidad de sus cotizaciones adicionales vaya en su totalidad a las cuentas individuales, mientras que más del 60% piensa que para mejorar las jubilaciones más bajas el Estado debe financiarlas.
Los resultados entregados por la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián, a través de su Centro de Políticas Públicas mostró que un 78,3%, quiere poder elegir entre un administrador estatal o privado. Un 14,2% quiere que sea solo el Estado, y un 5,6% que sea solo a través de entes privados.
“Esta encuesta nos habla que la seguridad social y el administrador estatal propuestos en la reforma del Gobierno, cuentan con un apoyo muy minoritario. 3 de cada 5 personas quieren que toda la cotización vaya a su cuenta individual y 4 de cada 5 quiere elegir quién administra sus fondos. En definitiva, centrarse en elevar la PGU, privilegiar que la cotización adicional vaya a las cuentas individuales y ampliar las opciones para elegir administradores de fondos de pensiones, es el camino para la Reforma de Pensiones”, indicó Bernardo Fontaine, académico de la Facultad de Economía y Gobierno USS.
Por otro lado, un 56,7% cree que la cotización adicional que se establece en la reforma previsional debe ir en su totalidad a las cuentas individuales de cada persona. Un 29,6% quiere que una parte vaya a sus cuentas y el resto a un fondo común. Solo el 10,6% quiere que vayan en su totalidad a un fondo estatal.
Lee la noticia completa en La Tercera
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025