¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Chile: El sistema de pensiones chileno es tripartito y de seguridad social
16 junio, 2022

Chile: El sistema de pensiones chileno es tripartito y de seguridad social

• Nuestro sistema previsional se sostiene en Tres Pilares, vinculados entre sí, pero con distintos objetivos, características, financiamiento y administradores.

• El Primer Pilar, de pensiones no contributivas, tiene por objetivo prevenir la pobreza en la vejez y la invalidez. Su principal instrumento es la Pensión Garantizada Universal, dirigida a mayores de 64 años que no pertenezcan al 10% más rico de la población.

• El Segundo Pilar, de ahorro y contribuciones obligatorias, tiene por objetivo reemplazar parte de los ingresos que las personas tenían en su etapa laboral activa.

• El Segundo Pilar transforma los aportes mensuales de los trabajadores que cotizan en ahorro y, a través de la capitalización, genera fondos para pagar pensiones.

• El Tercer Pilar, de ahorro voluntario, tiene por objetivo aumentar el monto de las pensiones, cubrir lagunas de cotización y facilitar pensionarse antes de la edad legal.

• El sistema de pensiones de Chile no es el sistema de AFP. Las AFP son las administradoras del ahorro de uno de los tres pilares del sistema de pensiones.

• En forma errónea, aludiendo a una parte como el todo, comúnmente se homologa el sistema de AFP al “sistema de pensiones de Chile”.

• Nuestro sistema de pensiones es mixto, ya que su financiamiento es tripartito, recibiendo aportes del Estado, de los trabajadores y los empleadores.

• Se analiza el cumplimiento de 12 principios de la seguridad social: Universalidad, Solidaridad, Igualdad, Participación, Suficiencia, Sostenibilidad, Autonomía, Equidad de Género, Eficiencia, Transparencia, Responsabilidad Compartida y Complementariedad.

El Sistema de Pensiones No Es Solo el Sistema de AFP

En forma errónea o confusa, aludiendo solo a una parte como el todo, comúnmente se homologa el sistema de AFP al “sistema de pensiones de Chile”. En rigor, nuestro sistema previsional se sostiene en tres pilares, vinculados entre sí, pero con distintos objetivos específicos, características, fuentes de financiamiento y administradores.

 

Descarga documento completo en AAFP

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Chile: El sistema de pensiones chileno es tripartito y de seguridad social
16 junio, 2022

Chile: El sistema de pensiones chileno es tripartito y de seguridad social

• Nuestro sistema previsional se sostiene en Tres Pilares, vinculados entre sí, pero con distintos objetivos, características, financiamiento y administradores.

• El Primer Pilar, de pensiones no contributivas, tiene por objetivo prevenir la pobreza en la vejez y la invalidez. Su principal instrumento es la Pensión Garantizada Universal, dirigida a mayores de 64 años que no pertenezcan al 10% más rico de la población.

• El Segundo Pilar, de ahorro y contribuciones obligatorias, tiene por objetivo reemplazar parte de los ingresos que las personas tenían en su etapa laboral activa.

• El Segundo Pilar transforma los aportes mensuales de los trabajadores que cotizan en ahorro y, a través de la capitalización, genera fondos para pagar pensiones.

• El Tercer Pilar, de ahorro voluntario, tiene por objetivo aumentar el monto de las pensiones, cubrir lagunas de cotización y facilitar pensionarse antes de la edad legal.

• El sistema de pensiones de Chile no es el sistema de AFP. Las AFP son las administradoras del ahorro de uno de los tres pilares del sistema de pensiones.

• En forma errónea, aludiendo a una parte como el todo, comúnmente se homologa el sistema de AFP al “sistema de pensiones de Chile”.

• Nuestro sistema de pensiones es mixto, ya que su financiamiento es tripartito, recibiendo aportes del Estado, de los trabajadores y los empleadores.

• Se analiza el cumplimiento de 12 principios de la seguridad social: Universalidad, Solidaridad, Igualdad, Participación, Suficiencia, Sostenibilidad, Autonomía, Equidad de Género, Eficiencia, Transparencia, Responsabilidad Compartida y Complementariedad.

El Sistema de Pensiones No Es Solo el Sistema de AFP

En forma errónea o confusa, aludiendo solo a una parte como el todo, comúnmente se homologa el sistema de AFP al “sistema de pensiones de Chile”. En rigor, nuestro sistema previsional se sostiene en tres pilares, vinculados entre sí, pero con distintos objetivos específicos, características, fuentes de financiamiento y administradores.

 

Descarga documento completo en AAFP