14 junio, 2023
Con el nuevo modelo electrónico, se simplificará el procedimiento que permite al afiliado cambiar de administradora, aunque se mantendrán las alternativas actuales de traspaso en papel y en agencia, ya que no se requerirá registro previo como hasta ahora o tener antes una clave de seguridad, requisito este último que solo cumple el 12,9% de los trabajadores.
Para ello, las AFP deberán disponer de dispositivos de identificación biométrica, mecanismos de autentificación remota y/o desarrollar aplicaciones para dispositivos electrónicos que deberán contar con la autorización de la Superintendencia de Pensiones. Además, los afiliados podrán realizar las operaciones de traspaso de todos o parte de sus saldos con o sin asistencia de un agente de ventas.
Más transparencia y competencia
El objetivo de la nueva normativa es “facilitar y apoyar a los afiliados en la selección de una AFP, incentivando de esta forma la competencia entre administradoras y que los trabajadores opten por aquellas que entreguen un mejor servicio, cobren menores comisiones u obtengan mayor rentabilidad con sus ahorros previsionales”, explican el Ministerio del Trabajo y la SP en un comunicado conjunto.
Lee la noticia completa en Inese
Para mayor información ingresar al Linkedin de Fiap Internacional
14 junio, 2023
16 mayo, 2023
23 enero, 2023