23 enero, 2023
Desde el pasado mes de Julio, la Superintendencia de Pensiones chilena ha comenzado a incluir la categoría de activos alternativos en sus informes mensuales ya que tres de las seis AFP. El multifondo E, de menor riesgo, que hasta el mes de agosto no tenía inversiones en activos alternativos ha reportado una inversión de 17 millones de dólares en la categoría de activos alternativos nacionales de renta fija por primera vez, representando un 0,06% de la cartera.
Así pues, a cierre de mes de agosto, la cifra superaba ligeramente los 3.000 millones de dólares representando un 1,6% de la cartera de los fondos de pensiones. La mayor parte de este volumen (74%) está invertido en la categoría de activos alternativos extranjeros, un 24% en alternativos nacionales de renta variable y un 2% en alternativos nacionales de renta fija.
Si observamos la distribución por multifondo, el fondo C es el que mayor exposición tiene con un 2,06% seguido del fondo B y A con un 2% de la cartera y el fondo D con un 1%.
Lee la noticia completa en Fundssociety
Para más información ingresar al Linkedin de Fiap
23 enero, 2023
16 noviembre, 2022
3 noviembre, 2022