13 diciembre, 2024
En medio de la crisis del Covid-19, ese jueves por primera vez en Chile, el Congreso le abrió la puerta a los retiros de fondos de pensiones del 10%.
La decisión se tradujo en tres autorizaciones que permitieron a las personas rescatar anticipadamente parte de sus ahorros para la pensión con la finalidad de afrontar los costos económicos de la pandemia.
En ese momento, expertos de distintas sensibilidades políticas advirtieron sobre los efectos que tendrían los retiros en la economía y en las futuras pensiones.
A casi cuatro años del primer retiro de fondos -y en un contexto donde parlamentarios se han mostrado abiertos a impulsar proyectos de un séptimo retiro-, los resultados de esta política pública para la economía chilena y los propios afiliados están a la vista.
Según datos que solicitó DF a la Superintendencia de Pensiones a través de Ley de Transparencia, del total de 9.963.604 afiliados activos del sistema de pensiones que solicitaron al menos algún retiro de fondos previsionales -en el primer, segundo y tercero o cualquier combinación de estos-, a marzo del presente año, un total de 6.718.640 personas no han logrado recuperar el saldo que tenían previo a la solicitud del primer retiro concretado, lo que equivale a dos tercios (67,4%) de quienes solicitaron el rescate.
En tanto, 3.244.964 personas recuperaron el saldo de sus fondos de pensiones, lo que se traduce en un 32,6% de quienes sacaron fondos.
Los cálculos del regulador incluyeron a los afiliados activos, es decir, aquellos que no se han pensionado o fallecido y excluyó a los beneficiarios de pensión de sobrevivencia.
Para determinar si una persona afiliada recuperó su saldo, la Superintendencia comparó el monto total que tenía en la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias en el mes anterior a la fecha de solicitud del primero de los retiros realizado con el saldo a marzo de 2024, que se ajusta por la variación del IPC entre ambos períodos.
Además, los cálculos del regulador revelaron que de los 3.886.490 afiliados activos que agotaron saldo producto del primer, segundo y/o tercer rescate, vale decir, que quedaron con saldo cero, prácticamente cuatro de cada 10 (39,4%) personas recuperaron sus ahorros, mientras que el 60,6% no lo logró.
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024