¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Chile: Asociación de AFP destaca resultado de Chile en Índice de Pensiones de Mercer
25 octubre, 2023

Chile: Asociación de AFP destaca resultado de Chile en Índice de Pensiones de Mercer

La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, destacó el resultado que obtuvo Chile en el Índice Global de Pensiones de Mercer y CFA Institute 2023, donde nuestro país se ubicó en el puesto 14 a nivel mundial y pasó a ser el sistema mejor evaluado en Latinoamérica.

«Es muy buena noticia para el sistema previsional chileno estar bien evaluados en este exigente ranking internacional, en atributos tan importantes como adecuación, integridad y sostenibilidad«, señaló Yazigi.

Junto a esto, dijo que «el sistema mixto que tiene Chile, los pilares solidarios, contributivos y voluntarios, ha dado muestras de estar bien estructurado, donde la capitalización individual es valorada por las personas».

«No obstante, no podemos quedarnos tranquilos con estos resultados y siempre debemos trabajar por mejorar el sistema para entregar mejores pensiones presentes y futuras a los trabajadores», agregó la titular de la Asociación de AFP.

Yazigi añadió también que, en este contexto, «las AFP han jugado un rol relevante en cuanto a rentabilizar los fondos, donde de cada $1.000 de un pensionado, $700 corresponden a la rentabilidad obtenida por los procesos de inversión».

Lee la nota completa en Radio Agricultura

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Chile: Asociación de AFP destaca resultado de Chile en Índice de Pensiones de Mercer
25 octubre, 2023

Chile: Asociación de AFP destaca resultado de Chile en Índice de Pensiones de Mercer

La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, destacó el resultado que obtuvo Chile en el Índice Global de Pensiones de Mercer y CFA Institute 2023, donde nuestro país se ubicó en el puesto 14 a nivel mundial y pasó a ser el sistema mejor evaluado en Latinoamérica.

«Es muy buena noticia para el sistema previsional chileno estar bien evaluados en este exigente ranking internacional, en atributos tan importantes como adecuación, integridad y sostenibilidad«, señaló Yazigi.

Junto a esto, dijo que «el sistema mixto que tiene Chile, los pilares solidarios, contributivos y voluntarios, ha dado muestras de estar bien estructurado, donde la capitalización individual es valorada por las personas».

«No obstante, no podemos quedarnos tranquilos con estos resultados y siempre debemos trabajar por mejorar el sistema para entregar mejores pensiones presentes y futuras a los trabajadores», agregó la titular de la Asociación de AFP.

Yazigi añadió también que, en este contexto, «las AFP han jugado un rol relevante en cuanto a rentabilizar los fondos, donde de cada $1.000 de un pensionado, $700 corresponden a la rentabilidad obtenida por los procesos de inversión».

Lee la nota completa en Radio Agricultura