13 diciembre, 2024
En este informe se analiza el impacto del Artículo 16º de la Ley 19.162 (en vigencia desde febrero 2014) sobre el mercado de pensiones en Uruguay.
Se presenta evidencia de que la actual normativa –que establece que la asignación de aquellos individuos obligados a participar del Sistema de Capitalización Individual pero que no realizan la elección (asignación de oficio) sea en función de la menor comisión cobrada por la o las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional– genera una fuerte tendencia a la concentración del mercado.
El informe concluye que si la asignación de oficio pasara a depender de la mayor rentabilidad neta –que incluye la comisión de administración, la prima del seguro colectivo y la comisión de custodia, pero agrega como variable relevante la rentabilidad obtenida por el manejo de los fondos– se podría frenar el proceso de concentración y, lo más importante, se produciría una ganancia significativa para los afiliados al incrementarse el monto acumulado en su fondo de ahorro previsional.
Para revisar el informe completo, por favor descárguelo aquí.
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024