30 octubre, 2023
El mercado de planes de pensiones privados abiertos en el país sigue en expansión. Así lo revela una encuesta realizada por Fenaprevi (Federación Nacional de Previsión Privada y Vida).
Según el último informe divulgado por la entidad, entre enero y agosto el sector recaudó 111.000 millones de reales, lo que supone un aumento del 6,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los rescates, a su vez, totalizaron 86.400 millones de reales, un aumento del 4,6% en comparación con los primeros ocho meses de 2022. Al mismo tiempo, los activos del segmento se sitúan en 1,3 billones de reales, lo que equivale aproximadamente al 12,8% del PIB nacional.
Los depósitos en estos planes, menos los rescates, totalizaron 24.500 millones de reales, un aumento del 15% en relación a los ocho primeros meses del año pasado. Este importe se denomina financiación neta.
Según el informe, casi 11 millones de personas en el país tienen planes de pensiones privados, de los cuales 8,8 millones son planes individuales, en los que la iniciativa de cuidar el futuro partió del propio individuo. Hay más de 13,9 millones de planes comercializados, de los que sólo 2,8 millones son planes colectivos.
El informe también señala que cerca del 91,5% de los ingresos provienen de los planes VGBL (Vida Generador de Beneficios Gratuitos), que son responsables por R$101,6 mil millones y representan el 62% de los planes comercializados.
Otro 6,6% procede de los planes PGBL (Plano Gerador de Benefício Livre), que totalizan 7.300 millones de reales y representan el 21% de todos los planes. Los demás planes contratados fueron planes tradicionales (17%), que recaudaron 2.100 millones de reales, aproximadamente el 1,9% del total.
Fuente: Infomoney
30 octubre, 2023
24 octubre, 2023
10 octubre, 2023