13 diciembre, 2024
Ante la toma por parte del Gobierno, a través de la Gestora Pública, el fondo de pensiones, cifra que supera los 23.000 millones de dólares, y a pesar de los beneficios que señala el gerente de la entidad estatal, la incertidumbre no se aleja de los aportantes, pues el Órgano Ejecutivo es uno de los deudores principales.
Las redes sociales estallan con el poco tiempo que tienen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), Previsión y Futuro, pues en mayo está fijado para que todos los recursos pasen a la Gestora y sea administrado por la entidad estatal.
Aunque hay proyectos de parte de la oposición de permitir una privada en este mercado para que haya competencia y la gente decida a cual afiliarse, el gobierno no cede pues se ampara en la constitución.
La actual situación de iliquidez que pasa el gobierno, en especial por dólares, prendió las alarmas, pues opinan que tendrá a disposición recursos para hacer uso, aunque digan que existe normativa para la administración, el gobierno es el principal deudor de los fondos, según comentan en las redes sociales y llaman a los jubilados y a la población a defender sus aportes.
Lee la nota completa en Diario.net
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024