13 diciembre, 2024
Autores: Elif Arbatli, Csaba Feher, Jack J.K.Ree, Ikuo Saito y Mauricio Soto
Los mecanismos de ajuste automáticos (reglas que aseguran que ciertas características de un sistema de pensiones respondan a la situación demográfica, macroeconómica y financiera, de una determinada manera y sin la necesidad de intervención adicional), han sido introducidos en muchos países de la OCDE con el fin de hacer frente a la deteriorada situación financiera de los esquemas públicos de pensiones. La incorporación de mecanismos de ajuste automáticos (en particular, vincular la edad de jubilación a las expectativas de vida), puede ser una parte importante de las reformas de pensiones que se implementen en algunos países asiáticos. De ser implementados a tiempo, estos mecanismos ayudarían a prevenir la necesidad de efectuar ajustes bruscos en el futuro, a aumentar la previsibilidad y la equidad intergeneracional de los sistemas de pensiones y a mejorar la confianza en dichos sistemas.
Este informe considera la implementación de mecanismos de ajuste automáticos a la luz de la evidencia internacional, y analiza los casos específicos de Japón, Corea y China.
Para revisar el estudio en detalle, por favor descárguelo aquí.
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024