13 diciembre, 2024
Los fondos de pensiones australianos están instando al gobierno a que promueva reformas que agilicen el proceso de inversión en proyectos de energías renovables nacionales. Argumentan que sin estas reformas, los inversores podrían verse más inclinados a buscar proyectos internacionales que brinden oportunidades de inversión más atractivas. Los fondos de pensiones, que gestionan un total combinado de A$1 billón, han identificado la red de transmisión eléctrica, las baterías y el combustible sostenible para aviación como áreas clave en las que una planificación simplificada, financiamiento subsidiado y cambios regulatorios podrían desbloquear inversiones significativas.
Un informe publicado por los fondos de pensiones sugiere que la implementación de estas reformas podría estimular rápidamente inversiones por un valor de A$4 mil millones solo en tecnología de baterías. Paul Schroder, CEO de AustralianSuper, uno de los principales fondos de pensiones, enfatizó que el desafío no radica en la falta de capital, sino en la escasez de oportunidades de inversión de calidad. Instó a la colaboración entre todos los sectores de la economía, respaldada por un marco de políticas claras y estables, como clave para abordar este desafío.
Los fondos de pensiones australianos, tradicionalmente enfocados en inversiones nacionales, se han convertido en importantes actores en el mercado global, gestionando A$2.4 billones en ahorros para la jubilación, la cuarta reserva más grande a nivel mundial. El informe destaca que otros países, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea, Corea del Sur y Canadá, han introducido incentivos atractivos para las energías limpias, lo que ha resultado en una competencia feroz por la inversión de capital.
Lee la nota completa en zbr
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024