21 marzo, 2025
El Gerente General de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, expuso sobre los mitos y realidades en el contexto internacional sobre los sistemas de pensiones.
En la cita comenzó analizando los sistemas de pensiones mundiales asegurando que todos han sido o están siendo cuestionados y se han ido actualizando y explico que el fin de los sistemas son “asegurar ingresos a lo largo del ciclo de la vida en caso de vejez (pensión), sobrevivencia (ante fallecimiento de proveedor) e invalidez (accidentes o enfermedades laborales)”.
Basándose en casos internacionales, Larraín comento que hoy la mayoría de los países están transitando a sistemas mixtos donde se busca fortalecer el ahorro individual. “Las experiencias de estatización de fondos (Argentina) no han garantizado mejores pensiones, si más dinero para fines políticos”, dijo el experto.
En la presentación continuó analizando el caso específico de Chile, donde el sistema de pensiones es mixto es decir, de reparto y capitalización individual y afirmó que “hoy, la mayoría de los países están transitando a sistemas mixtos donde se busca fortalecer el ahorro individual (menos personas activas, mayor expectativa de vida). Incluso los países con sistema de reparto han ido introduciendo cambios para evitar la quiebra de los sistemas públicos”.
Larraín fue analizando el caso de Chile en el contexto internacional y luego reparó en algunos países como Dinamarca, Suecia, Holanda, Argentina, Perú, Brasil, entre otros.
Para finalizar, el Gerente General de la Asociación de AFP aseguró que el reparto es inviable y que un sistema de pensiones exitoso debe estar ajeno a los ciclos políticos.
Fuente: LyD
Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025