¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Argentina: Menos del 30% de los argentinos cuenta con aportes para jubilarse
20 junio, 2022

Argentina: Menos del 30% de los argentinos cuenta con aportes para jubilarse

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, presidida por la titular del Bloque de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, comenzó tratar el proyecto de ley que propone una moratoria previsional para aquellas personas que estén en edad de jubilarse pero no cuenten con los años de aportes suficientes.

La iniciativa se debatirá en el encuentro, que se realizará en el Salón Illia, luego de más de un mes de haber sido presentada por Di Tullio y sus pares del interbloque oficialista Anabel Fernández Sagasti y Mariano Recalde, durante una conferencia de prensa en la que admitieron que la propuesta no había sido consultada con el Ministerio de Economía.

De acuerdo a los datos que existen del sistema jubilatorio sobre los que se basan en el proyecto, sólo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones estarán llegando a la edad de jubilarse con los 30 años de aportes. El resto se ve obligado a recurrir a la PUAM, una prestación sancionada en el gobierno anterior y que otorga apenas un 80% del haber mínimo.

Mínimo costo y amplio beneficio

De acuerdo con los autores del proyecto, esta nueva moratoria tendría un costo fiscal mínimo, de 0,02%, al tiempo que contribuiría a “fortalecer el sistema previsional”.

En sí, reitera los términos de moratorias anteriores que ya se han establecido para el acceso a la jubilación. Consiste en que aquellas personas que hayan cumplido la edad, pero le falten años de aportes, puedan regularizar esos períodos a través de un plan de pagos que le será descontado de su futuro haber jubilatorio.

La clave de esta nueva ley es cuáles períodos pueden cubrirse con esta moratoria. Serán todos aquellos comprendidos “hasta diciembre de 2008”.

 

Lee la noticia en La opinión austral

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Argentina: Menos del 30% de los argentinos cuenta con aportes para jubilarse
20 junio, 2022

Argentina: Menos del 30% de los argentinos cuenta con aportes para jubilarse

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, presidida por la titular del Bloque de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, comenzó tratar el proyecto de ley que propone una moratoria previsional para aquellas personas que estén en edad de jubilarse pero no cuenten con los años de aportes suficientes.

La iniciativa se debatirá en el encuentro, que se realizará en el Salón Illia, luego de más de un mes de haber sido presentada por Di Tullio y sus pares del interbloque oficialista Anabel Fernández Sagasti y Mariano Recalde, durante una conferencia de prensa en la que admitieron que la propuesta no había sido consultada con el Ministerio de Economía.

De acuerdo a los datos que existen del sistema jubilatorio sobre los que se basan en el proyecto, sólo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones estarán llegando a la edad de jubilarse con los 30 años de aportes. El resto se ve obligado a recurrir a la PUAM, una prestación sancionada en el gobierno anterior y que otorga apenas un 80% del haber mínimo.

Mínimo costo y amplio beneficio

De acuerdo con los autores del proyecto, esta nueva moratoria tendría un costo fiscal mínimo, de 0,02%, al tiempo que contribuiría a “fortalecer el sistema previsional”.

En sí, reitera los términos de moratorias anteriores que ya se han establecido para el acceso a la jubilación. Consiste en que aquellas personas que hayan cumplido la edad, pero le falten años de aportes, puedan regularizar esos períodos a través de un plan de pagos que le será descontado de su futuro haber jubilatorio.

La clave de esta nueva ley es cuáles períodos pueden cubrirse con esta moratoria. Serán todos aquellos comprendidos “hasta diciembre de 2008”.

 

Lee la noticia en La opinión austral