13 diciembre, 2024
o que se conoce como un secreto a voces o se comenta ligeramente en conversaciones ahora tiene números con los que sustentarse: el sistema previsional argentino está al borde del colapso por la falta de ingresos suficientes para hacer frente a las millones de jubilaciones y pensiones comprometidas, la escasez de recursos que proveen los aportes de los trabajadores en blanco y las contribuciones patronales, y el enorme universo de personas en la informalidad.
Un informe elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) al que accedió El Cronista somete a análisis la consistencia y eficiencia del sistema de seguridad social argentino para garantizar el sustento a los pasivos más o menos en sintonía con el nivel de ingresos que percibían cuando estaban en actividad. Las conclusiones no son nada alentadoras.
El minucioso reporte de un centenar de páginas se conoce cuando el Gobierno ha decidido enviar un proyecto de ley para modificar la movilidad jubilatoria, suspendida desde diciembre pasado cuando se aprobó el paquete ómnibus que declaró la múltiple emergencia (económica, fiscal, financiera, administratriva, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social) y decidió, entre otras cosas, otorgar aumentos por decreto a los jubilados.
Lee la noticia completa en: InfoNegocios
Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024