13 diciembre, 2024
Mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, crea nuevos impuestos para dar bonos a los jubilados, un proyecto oficial para sumar una tercera moratoria a las dos ya vigentes desfinancia fuertemente el sistema previsional.
El Senado ya dio media sanción a un proyecto del Gobierno denominado “Plan de Pago de Deuda Previsional”, que propone la adquisición de una Unidad de Pago y de una Unidad de Cancelación de Aportes para trabajadores en actividad, seguidas de cuotas por 120 meses.
La diputada radical Marcela Coli consideró que “donde debemos pensar y poner foco es en el punto concreto sobre el financiamiento exacto del proyecto y cómo afectaría económicamente al sistema previsional”.
Para la diputada Coli, la clave es “cuántos de los 800.000 individuos, que según los impulsores del proyecto podrían acogerse a los beneficias, podrían hacer frente al pago de la base imponible de la remuneración”
Por otra parte, la legisladora radical hizo hincapié en que, para el presupuesto de la ANSeS, la nueva moratoria representará una inversión de $12.260 millones este año y $184.844 millones en el 2023, que es superior al déficit de 2021 del organismo previsional.
La especialista en materia previsional Marcela Fernández Cerone recordó que ya existen dos moratorias vigentes, una de carácter permanente y otra que puede prorrogarse cada 2 años. Esta última hoy está prorrogada hasta diciembre próxima.
Lee la noticia completa en Iprofesional
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024