23 abril, 2025
La pandemia impone desafíos para los sistemas de pensiones y salud de América, ya que la informalidad que había disminuido su incidencia en 2018, con la covid-19 ha crecido convirtiéndose en una gran amenaza para la sostenibilidad de la protección social de la región.
Estos datos se extraen del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2020 elaborado por CAF -banco de desarrollo de América Latina-, en el que se aborda el envejecimiento como un fenómeno generalizado, acelerado y con una importante incidencia fiscal en la región.
El documento presenta la situación de los sistemas de pensiones y los servicios de salud y cuidados, así como los aspectos del mercado de trabajo que condicionan la cobertura y su financiamiento.
Según el reporte fue presentado en donde destacaron que en América Latina más del 8% de la población tiene 65 años de edad o más, muy por debajo del 18% de Europa. Sin embargo, para 2050, se estima que la cifra se duplicará, hasta alcanzar el 17.5%, y para finales de siglo, superará el 30%.
Lee noticia completa en: La Estrella
Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional
23 abril, 2025
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025