¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Alemania: Gobierno se plantea subida voluntaria de la edad de jubilación en el sistema de pensiones de reparto
24 febrero, 2022

Alemania: Gobierno se plantea subida voluntaria de la edad de jubilación en el sistema de pensiones de reparto

El Gobierno alemán se plantea una subida “voluntaria” de la edad de jubilación, de modo que quien lo desee podrá seguir trabajando y cotizando al seguro de pensiones como fórmula para permitir una mejora en el nivel de ese subsidio y, a la vez, cubrir las demandas del mercado laboral.

“Debemos hacer que sea posible seguir laboralmente activo”, afirmó el ministro de Economía, el verde Robert Habeck, en declaraciones al diario económico “Handelsblatt”, donde subrayó que esa opción sería “flexible y voluntaria”.

“Quien lo desee puede seguir aportando su experiencia, lo que además iría en beneficio de su empleador y del conjunto de la sociedad. Además se paliarían los déficit de mano de obra cualificada”, argumenta el ministro.

Según Habeck, el modelo debe orientarse hacia el objetivo de un “acceso flexible a la jubilación”, en lugar del sistema actual, en que la edad de retirarse está predeterminada.

Este modelo favorecería especialmente a la mujer y al conjunto de trabajadores de mayor edad, de acuerdo con ese medio, que cita un análisis del Ministerio de Economía.

La reforma de las jubilaciones y el aumento de la edad para retirarse, pero sin recortes en el nivel de la renta, empezó a perfilarse bajo el gobierno socialdemócrata-verde del canciller Gerhard Schröder (1998-2005).

Bajo su sucesora, la conservadora Angela Merkel, quedó aprobado el modelo actual, consistente en una subida gradual de la edad de jubilación desde los 65 años de entonces hasta situarse en los 67 años en 2029.

Según cifras de la agencia federal de Empleo, un 20 % de los ciudadanos que acceden a la jubilación siguen trabajando entre los 65 y hasta los 70 años en régimen de mini-jobs -empleos a tiempo parcial- o como autónomos.

 

Nota: Investing

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí