¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Alemania: El gobierno tiene como objetivo una reforma integral de los tres pilares del sistema de pensiones, fortaleciendo sus componentes capitalizados
22 noviembre, 2022

Alemania: El gobierno tiene como objetivo una reforma integral de los tres pilares del sistema de pensiones, fortaleciendo sus componentes capitalizados

El Gobierno alemán se propone llevar a cabo una reforma integral de los tres pilares del sistema de pensiones durante lo que considera un momento decisivo de la historia -Zeitwende-, con alta inflación, posible recesión, cambios en las políticas económicas y presiones demográficas.

En su intervención en el foro de pensiones profesionales Handelsblatt, celebrado en Berlín, Florian Toncar, secretario de Estado parlamentario del Ministerio de Hacienda, dijo que el Gobierno reforzará los componentes de capitalización en los tres pilares del sistema de pensiones, y que el primer pilar tendrá prioridad en la agenda política en un futuro próximo.

En el primer pilar, el gabinete pondrá en marcha el Aktienrente -pensión de capitalización obligatoria- con la creación por parte del Estado de un fondo dentro del sistema del primer pilar para invertir los activos de forma global.

La reforma del primer pilar pretende estabilizar el nivel de las pensiones y las cotizaciones a partir de 2030 frente a las presiones demográficas.

“Se ha acordado en el seno del Gobierno que se presentará rápidamente una propuesta de ley en relación con otros proyectos de política de pensiones de la coalición [gubernamental] y [esto] ocurrirá este invierno […] El Aktienrente es uno de los pasos más importantes para estabilizar las pensiones legales”, dijo Toncar.

Lee la noticia completa en Ipe

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Alemania: El gobierno tiene como objetivo una reforma integral de los tres pilares del sistema de pensiones, fortaleciendo sus componentes capitalizados
22 noviembre, 2022

Alemania: El gobierno tiene como objetivo una reforma integral de los tres pilares del sistema de pensiones, fortaleciendo sus componentes capitalizados

El Gobierno alemán se propone llevar a cabo una reforma integral de los tres pilares del sistema de pensiones durante lo que considera un momento decisivo de la historia -Zeitwende-, con alta inflación, posible recesión, cambios en las políticas económicas y presiones demográficas.

En su intervención en el foro de pensiones profesionales Handelsblatt, celebrado en Berlín, Florian Toncar, secretario de Estado parlamentario del Ministerio de Hacienda, dijo que el Gobierno reforzará los componentes de capitalización en los tres pilares del sistema de pensiones, y que el primer pilar tendrá prioridad en la agenda política en un futuro próximo.

En el primer pilar, el gabinete pondrá en marcha el Aktienrente -pensión de capitalización obligatoria- con la creación por parte del Estado de un fondo dentro del sistema del primer pilar para invertir los activos de forma global.

La reforma del primer pilar pretende estabilizar el nivel de las pensiones y las cotizaciones a partir de 2030 frente a las presiones demográficas.

“Se ha acordado en el seno del Gobierno que se presentará rápidamente una propuesta de ley en relación con otros proyectos de política de pensiones de la coalición [gubernamental] y [esto] ocurrirá este invierno […] El Aktienrente es uno de los pasos más importantes para estabilizar las pensiones legales”, dijo Toncar.

Lee la noticia completa en Ipe