¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > Ahorros previsionales llegan a un valor histórico de US$ 218.706 millones al primer semestre de 2019
30 julio, 2019

Ahorros previsionales llegan a un valor histórico de US$ 218.706 millones al primer semestre de 2019

Según el informe entregado por la Superintendencia de Pensiones (SP), el buen desempeño también se observó en los restantes multifondos. Así, mientras en enero-junio de 2019 el Fondo C obtuvo una rentabilidad acumulada de 8,72% real, los fondos B y A anotaron retornos positivos de 7,51% y 7,39%, respectivamente. El Fondo E, en tanto, rentó en el semestre un 7,26% real, el mejor resultado que ha obtenido para igual período en una década.

El mejor rendimiento de la última década anotaron los fondos de pensiones chilenos C, D y E durante el primer semestre de este año, impulsados por los altos retornos obtenidos por una cartera de inversiones diversificada que en esta ocasión se centró principalmente en el mercado de renta variable internacional y en menor medida local, así como en instrumentos de renta fija local y extranjera que se vieron favorecidos por las bajas tasas de interés a nivel global.

Según los datos recabados por la Superintendencia de Pensiones (SP), el buen desempeño de dichos activos financieros permitió que entre enero y junio de este año los ahorros previsionales de los trabajadores obtuvieran rentabilidades históricas para igual período en los últimos 10 años, siendo el Fondo D (conservador) el que lideró con una ganancia de 9,21% real, seguido del Fondo C (intermedio), con un 8,72% real.

Le siguieron el Fondo B (riesgoso) como el tercero de mayor retorno acumulado en el primer semestre de 2019, con un alza de 7,51% real, y el Fondo A (más riesgoso), con una ganancia de 7,39% real. Y si bien el quinto lugar lo ocupó el Fondo E (más conservador) con una rentabilidad semestral de 7,26% real, este resultado es el mejor que ha obtenido para igual período en una década.

Tras este desempeño, los activos de los fondos de pensiones chilenos alcanzaron un nivel histórico de US$ 218.706 millones. Esta cifra representa un 77% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Lee la noticia completa en Superintendencia de Pensiones

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí