¿Qué estás buscando?

FIAP > Linkedin > Ahorro pensionario debe ser el último recurso para enfrentar la crisis del Covid-19, recomienda la OCDE
4 mayo, 2020

Ahorro pensionario debe ser el último recurso para enfrentar la crisis del Covid-19, recomienda la OCDE

El ahorro que se tiene en los diferentes fondos de pensiones como las administradoras de fondos para el retiro (afores), debe ser el último recurso al que el trabajador deber recurrir para enfrentar la crisis económica que se genere por la pandemia del Covid-19, indicó Pablo Antolín, economista principal de la Unidad de Pensiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “Acceder a los ahorros para la jubilación tiene que ser el último recurso y debe basarse en circunstancias excepcionales y personales. Si se accede a este ahorro se podrían materializar las pérdidas generadas por la volatilidad en los mercados”, expuso al participar en una videoconferencia sobre Pensiones en tiempos del Covid-19, organizado por la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP).

Comentó que, en diversos países se han tomado medidas que, si bien en el corto plazo pueden significar un alivio para las personas o las empresas, para el largo plazo pueden representar un potencial problema en la pensión que reciba el trabajador al concluir su vida laboral.

Por ejemplo, posponer las contribuciones al ahorro para el retiro podría tener un efecto significativo. “Si se deja de contribuir por un año y si después se vuelve a contribuir sin aumentar la aportación, ello tendrá un impacto entre 2 y 3 puntos porcentuales en la tasa de remplazo (porcentaje que recibirá de pensión el trabajador, respecto de su último salario)”. La situación empeora cuando se permiten los retiros parciales; en el caso de México, los trabajadores pueden hacer retiros parciales por desempleo una vez cada cinco años o bien pueden hacer un retiro de su afore por matrimonio.

Mira acá la videoconferencia completa


Lee la noticia completa en: El Economista

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Linkedin > Ahorro pensionario debe ser el último recurso para enfrentar la crisis del Covid-19, recomienda la OCDE
4 mayo, 2020

Ahorro pensionario debe ser el último recurso para enfrentar la crisis del Covid-19, recomienda la OCDE

El ahorro que se tiene en los diferentes fondos de pensiones como las administradoras de fondos para el retiro (afores), debe ser el último recurso al que el trabajador deber recurrir para enfrentar la crisis económica que se genere por la pandemia del Covid-19, indicó Pablo Antolín, economista principal de la Unidad de Pensiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “Acceder a los ahorros para la jubilación tiene que ser el último recurso y debe basarse en circunstancias excepcionales y personales. Si se accede a este ahorro se podrían materializar las pérdidas generadas por la volatilidad en los mercados”, expuso al participar en una videoconferencia sobre Pensiones en tiempos del Covid-19, organizado por la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP).

Comentó que, en diversos países se han tomado medidas que, si bien en el corto plazo pueden significar un alivio para las personas o las empresas, para el largo plazo pueden representar un potencial problema en la pensión que reciba el trabajador al concluir su vida laboral.

Por ejemplo, posponer las contribuciones al ahorro para el retiro podría tener un efecto significativo. “Si se deja de contribuir por un año y si después se vuelve a contribuir sin aumentar la aportación, ello tendrá un impacto entre 2 y 3 puntos porcentuales en la tasa de remplazo (porcentaje que recibirá de pensión el trabajador, respecto de su último salario)”. La situación empeora cuando se permiten los retiros parciales; en el caso de México, los trabajadores pueden hacer retiros parciales por desempleo una vez cada cinco años o bien pueden hacer un retiro de su afore por matrimonio.

Mira acá la videoconferencia completa


Lee la noticia completa en: El Economista

Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional